¿Fan del chocolate? Estás en tu casa 😉
¿Qué será lo que tiene el chocolate que nos vuelve locos? ¿Y por qué a veces sentimos unas ganas irresistibles de comerlo?
¿De dónde proviene el chocolate?
El chocolate está elaborado a base de cacao que llegó a Europa en el siglo XVI desde América Central.
Existe una leyenda que cuenta que el árbol del cacao fue un regalo del dios Quetzalcoatl a la humanidad.
Los investigadores creen que el chocolate se descubrió de manera accidental por los indígenas de América Central que decidieron aprovechar los desechos de la fabricación de cerveza a partir de la pulpa de las vainas de cacao.
300 años más tarde comenzaron a usar las semillas fermentadas para preparar una bebida no alcohólica de sabor muy amargo que se servía en ocasiones importantes como matrimonios y nacimientos.
Posteriormente, en el siglo XVI, los exploradores españoles llevaron esta bebida a Europa donde los paladares occidentales no quedaron muy convencidos de su sabor y fueron los miembros de las órdenes religiosas los que comenzaron a mezclar el cacao con azúcar para conseguir un sabor más popular.
Finalmente pasó a usarse en la repostería en el siglo XVII.
Nuestros irresistibles postres de chocolate
Charles M Schulz, creador de Snoopy, dijo “Todo lo que necesitas es amor y un poco de chocolate” y estaba en lo cierto, nosotros ponemos el chocolate y el amor es cosa vuestra.
Os desvelamos algunos de los secretos de este buenísimo postre.
Primero hacemos la mousse y la dejamos reposar un día para que cuando la extendamos sobre el bizcocho tenga la cremosidad y esponjosidad necesaria.
Luego mezclamos los mejores chocolates con yema de huevo, mantequilla y las claras de huevo previamente montadas.
Lo removemos todo a mano, es importante que el aire entre en la mezcla para que el bizcocho quede esponjoso.
Dejamos la mezcla a enfriar en la nevera durante 24 horas para que coja cuerpo y al día siguiente lo vertemos sobre los moldes y lo horneamos.
Una vez hechos los desmoldamos y ponemos una capa de mousse entre los dos pisos, lo enfriamos y terminamos la tarta con una cobertura de frosted chocolate homogénea y lisa.
Y recuerda, si te sobra consérvala tapada en la nevera y te durará de 5 a 6 días en perfecto estado.
Y como somos una pastelería americana no podía faltar uno de los postres americanos por excelencia: el Brownie.
Tenemos el Brownie Clásico y el Cheesecake Brownie, en planchas de 8 y 12 porciones.
Nuestro Brownie está hecho con la receta tradicional americana en su punto “moist & chewy”, ni seco ni crudo, simplemente perfecto.
Para hacer la masa calentamos los huevos al baño maría y los mezclamos con mantequilla, harina, azúcar y cacao para que quede esponjoso.
Echamos la masa en el molde y lo metemos en el horno.
Para terminar espolvoreamos nueces a mano para que la capa exterior esté aún más crujiente.
Y para los amantes de la tarta de queso tenemos nuestro Brownie Cheesecake, densa masa de chocolate con olas de queso crema fresco que pone un toque salado a la mezcla para realzar aún más el sabor del chocolate.
Tómalos a temperatura ambiente o dándoles un golpe de calor (20 seg en el micro a 800W).
Cuidemos el planeta, es el único que tiene chocolate
Si bien originalmente los grandes productores de cacao eran los países hispanoamericanos hoy en día son Costa de Marfil, Ghana, Indonesia y Nigeria los países que producen más del 70% del cacao consumido en todo el mundo.
La producción anual del continente africano ha superado la demanda mundial lo que ha provocado el desplome de los precios y la ruina de muchos agricultores, por eso se ha hecho necesario llegar a acuerdos conjuntos para fijar un precio mínimo de venta como medida de protección.